Con la publicación del documento a través de la Resolución 1/2019 de su cartera, el funcionario nacional remarcó que “no es más que una guía sanitaria para el personal” involucrado en las prácticas médicas de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), en cumplimiento con un fallo de la Corte Suprema de 2012.
El dirigente peronista minimizó las críticas que recibió y recibirá por la decisión de publicar el protocolo.
“Los antiderechos siempre usan cualquier tipo de argumentos y hasta la Justicia para que no se cumpla la ley”, lamentó el exembajador argentino en Santiago de Chile.
Consultado sobre si estaba trabajando en la redacción de un proyecto de ley para enviar al Congreso con el objetivo de legalizar el aborto, Ginés González García aclaró que “todavía no”.
Fuentes: Realidad 10 – Telam